CULTIVO DE TRUCHAS EN JAULAS FLOTANTES EN LA LAGUNA SACRACOCHA, DISTRITO DE PUÑOS, PROVINCIA HUAMALIES, REGION HUANUCO

DESCRIPCION DE LAS OBRAS CIVILES EJECUTADAS

I.-CONSTRUCCION DE UN MODULO DE 169.18 M2 PARA VIVIENDA.

Este módulo, de un solo piso, cuenta con diez ambientes: 01 comedor, 01 cocina, 01 almacén de alimentos, 01 sala, 03 dormitorios, 01 baño, 01 vestidor, 01 almacén de herramientas y materiales y los pasillos correspondientes. La construcción cuenta con cimientos corridos y sobre cimientos de concreto ciclópeo, con vigas de cimentación de concreto armado de f´c = en  175 kg/cm2, columnas y vigas de concreto armado de  f´c=210 kg/cm2,  con muros de albañilería dispuestos en amarre de soga de 0.15m. de espesor,  la cobertura es de teja andina en unidades de 0.72 x 1.16 m las mismas que se encuentran colocadas sobre correas de madera de 2” x 3” que a su vez se encuentran sobre tijerales de madera, estos tijerales se encuentran construidos con cuartones de 2” x 6”. La cobertura mencionada, que es a dos aguas, cuenta con canaletas para recolectar las aguas de lluvia.

Foto 1: Muestra el módulo de vivienda culminado.

Los acabados de los interiores son: todos los muros interiores tarrajeados con mortero de cemento arena y pintados con pintura vinilatex, los cielos rasos de todos los ambientes son de triplay de 4mm de espesor con juntas cubiertas con listones.

Los pisos de los pasadizos, vestidores, almacén de la cocina y el almacén de herramientas y materiales son de cemento pulido bruñado; los pisos de la cocina y los servicios higiénicos son de cerámico de alto tránsito; los pisos del comedor y la sala son de porcelanato y los pisos de los dormitorios son de madera machimbrada.

Las puertas y ventanas son de madera tornillo cepillada y barnizada.

Las instalaciones eléctricas son empotradas y cuentan con dos paneles solares que conectadas a unos acumuladores permiten tener iluminación durante la noche.

Las instalaciones sanitarias también se encuentran empotradas: las instalaciones de agua son con tubos y accesorios de PVC clase – 10 y cuenta con un sistema que permite dotar de agua a la vivienda la misma que consiste en un pozo artesiano dentro del cual existe una electrobomba que impulsa el agua a un tanque elevado el cual alimenta a la vivienda. Las instalaciones del desagüe es a través de tuberías de PVC de 4” de diámetro que llevan las aguas y los sólidos proveniente de los servicios higiénicos y la cocina a un tanque biodigestor, para su tratamiento, el líquido sobrante del biodigestor se infiltra al sub suelo a través de unas galerías filtrantes.

II.- CONSTRUCCION DE UN EMBARCADERO DE MADERA DE 5.25 M DE LONGITUD SOBRE LA ORILLA DE LA LAGUNA SACRACOCHA.

El tramo final del embarcadero es de madera de 5.25 m de largo y 2.00 m de ancho, que se encuentra en la orilla de la laguna Sacracocha. Está provisto de pilares o puntales de madera eucalipto de 6” de diámetro, con refuerzos longitudinales y transversales de madera eucalipto de 2”x3” unidos al pilar mediante pernos de 9” con tuerca y arandelas, sobre estos pilares se encuentran largueros de madera tornillo de 3”x6” unido a los pilares mediante pernos de 7” con tuerca y arandelas y sobre estos largueros se encuentra una caminería hecha a base de tablones de madera tornillo de 6” de ancho x 1.5” de espesor y 2 m de largo.

Además, se construyó graderías de concreto de 7.1 m de longitud y 3.00 m de ancho hasta alcanzar el nivel de la carretera, revestido con concreto simple f’c=140kg/cm2 e=10 cm.

III.- CONSTRUCCION DE UN MODULO DE 41.89 M2 PARA LA SALA DE INCUBACION Y ALEVINAJE.

Se construyó un módulo para sala de incubación y alevinaje, a base de albañilería confinada con columnas f’c=210kg/cm2 y vigas de concreto armado f’c=210 kg/cm2 de un solo nivel, los muros son de 0.15m. de espesor. La cobertura se realizó base de tijerales de 3”x4”, correas de 2”x2” y Teja Andina, con cumbrera inferior y superior. Los pisos son de cemento pulido y bruñado y la puerta  es de madera tornillo de 0.90×2.10 m.

IV.- CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS DE CAPTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN.

Se construyó una bocatoma con una Captación lateral de manposteria de piedra de acuerdo a los planos indicados, con un canal de conducción de 0.40 x 0.60 de sección hidraúlica desde la bocatoma hacia el desarenador y desde el desarenado hacia la cámara de carga se transporta el agua mediante tubería de PVC de 12 “de diámetro. Se construyó un Desarenador para filtrar las partículas mayores, que circula por el canal, además de un aliviadero o canal de desfogue. Para la distribución tanto para la sala de incubación y las pozas para alevinos, se cuenta con una cámara de carga de concreto armado, de donde sale el agua a través de las estructuras de distribución.